Sistematización Sobre Periodismo en El Exilio

hace 3 semanas


Desde casa, México The Institute for War and Peace Reporting A tiempo completo

Position: Sistematización sobre periodismo en el exilio

Ubicación: Remota (América Latina)

Tipo de contrato: Consultor

Situación laboral (Tiempo completo/Tiempo parcial): Temporal

Fecha límite para solicitudes: 20 de mayo 2023

IWPR

El Institute for War & Peace Reporting (IWPR) es una organización internacional sin fines de lucro fundada en 1991, con estatus de caridad en los EE. UU., el Reino Unido y los Países Bajos. Damos voz a las personas que se encuentran en la primera línea del conflicto, la crisis y la transición para ayudarlas a impulsar el cambio y construir sociedades más estables, justas e inclusivas. Basándonos en tres décadas de experiência en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, apoyamos proyectos centrados en los medios, la sociedad civil, la democracia y la gobernabilidad, el género y la juventud en más de 30 países, promoviendo información confiable y un debate público responsable y eliminando las barreras a la libertad. de expresión.

El consultor será responsable por la sistematización de la información (documental y entrevistas), redacción del informe de acuerdo a las orientaciones de IWPR, y preparación de un Webinar. La sistematización sobre la experiência del periodismo en el exilio en Latinoamérica es una actividad en el marco del proyecto del Consorcio para Apoyar al Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) que liderada IWPR en América Latina.

Consultor/a u organización en el área de libertad de expresión o relacionada para llevar a cabo la recopilación y sistematización de información (documental y entrevistas) sobre el ejercicio del periodismo en el exilio en Latinoamérica en los últimos dos años considerando tres áreas principales:

- Proceso de formalización de los medios de comunicación en el exilio: registro de la empresa u organización no gubernamental, cumplimiento de regulaciones aplicables, costos, etc;
- Estatus migratorio: tipos de visa, requisitos laborales, refugio o residencia, implicaciones familiares, etc;
- Ejercicio del periodismo: retos del reporteo y verificación de datos en el exilio, cómo llegan a las audiencias en el país de origen y en la diáspora, comunicación con colaboradores, seguridad (digital, física, emocional), riesgos legales en la salida y en el exilio, entre otros aspectos;
- Otros aspectos relevantes que puedan surgir en el proceso.

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO SELECCIONADO
- Ciencias Sociales, Comunicación, Ciencias Jurídicas o similar.
- Extensa experiência en investigación y redacción de informes en temas de periodismo, libertad de expresión, derechos humanos y áreas similares.
- Experiência en la organización de webinars y cursos en línea.
- Vinculación con redes de periodistas en la América Latina, particularmente en Centroamérica.
- Español

OTROS REQUISITOS:

- Disponibilidad de tiempo para realizar entrevistas e investigación documental durante los meses de junio y julio y preparar un webinar en agosto.
- Si es una organización, adjuntar una propuesta de trabajo acompañada del CV del investigador/a principal y otro personal clave.

Solo los directores. Sin llamadas por favor. Solo se contactará a aquellos que hayan sido considerados para una entrevista.